AGRICOLA

Una edición que da un lavado de cara al juego sin cambiar las reglas, limita a cuatro el número de jugadores (antes eran cinco) y reduce drásticamente el número de cartas (que son las que aportan la mayor variabilidad al juego). Por contra, el aspecto gráfico ha mejorado en cuanto a las ilustraciones y en cuanto a los componentes, que pasan de ser los discos de madera de colores de la edición anterior a piezas con forma personalizada, mucho más agradable de jugar. Todo ello acompañado de una reducción significativa en el precio, hacen un balance a mi entender bastante favorable a esta nueva edición.
¿De qué va?
![]() |
Todos los componentes. |
Para ayudar a alimentar a la familia (a la vez que conseguimos puntos extra), están las cartas de Adquisición Mayor, una serie de mejoras para nuestra granja que podremos conseguir a lo largo de la partida pagando el coste pertinente. Entre esas cartas hay hogares y cocinas para transformar nuestras hortalizas, ovejas, jabalís y vacas en sabrosa comida, hornos para hacer pan con el cereal, y varios talleres que nos permiten conseguir comida a partir de recursos básicos (madera, adobe o junco).
![]() |
Partida a dos. |
Valoración personal
Lo poco que he jugado hasta ahora a Agricola ha sido suficiente para conquistarme totalmente. Toda la fama que tiene es merecida. Se trata de un juego que en cuanto has echado un par de partidas te das cuenta de que está diseñado milimétricamente, con precisión matemática. Todo está medido y equilibrado para que no haya un camino fácil, una única estrategia ganadora, sino que te obliga a calibrar continuamente tus acciones, porque el número de las mismas que puedes acometer es limitado y hay muchas cosas que hacer. Eso, junto con la mecánica que te obliga a conseguir comida para alimentar a la familia (se puede mendigar comida, pero está terriblemente penalizado con puntos negativos) hace que el juego transcurra en un ambiente de tensión constante que hace que un juego en apariencia inofensivo (en su tema y arte gráfico es muy naif, casi infantil) sea considerado como uno de los duros de jugar, por lo exigente que es a nivel mental.
![]() |
Mi mejor puntuación hasta la fecha: 74 puntos del ala. |
En ese sentido es especialmente reseñable el modo de juego en solitario, en el que tienes el reto de ir superando una serie de puntos, y en el que, al no haber rivalidad con otros jugadores por el posicionamiento, se convierte en un puro ejercicio de cálculo. Estás solo tú y un puñado de números (número de recursos que van a acumularse, número de acciones que puedes realizar, número de comidas que vas a necesitar...). Evidentemente, tiene que gustarte este tipo de gimnasia mental, pero si es tu caso, es sumamente gratificante.
A todo esto... ¿se puede jugar con niños? Pues a pesar de todo lo expuesto, sí, y además me parece muy interesante hacerlo. Como he dicho, es un juego visualmente atractivo (más esta nueva edición, con todas las piececitas personalizadas) con lo que el acercamiento es sencillo. Lo que hay que tener claro es que hay que bajar el nivel de agobio. Para ello, hay que mantener un ambiente relajado y minimizar la competividad, bastante exigente es el juego en si mismo. Además, el juego prevé una serie de recursos para hacerlo más asequible. Existe un modo de juego que prescinde de las "cartas de mano" (Oficios y Adquisiciones Menores) y unos tableros accesorios con los que se pueden incorporar acciones extra que ayudan mucho a no quedarse sin cosas que hacer y relajan la partida.
En conclusión, estoy muy contento con haber incorporado este clasicazo a mi ludoteca. Ya le he metido unas cuantas partidas (la mayoría en solitario) y un par de ellas con el niño, que ha respondido muy bien. Preveo que tendrá una buen recorrido, si bien no es un juego para sacarlo todos los días, pero de vez en cuando viene bien, para estrujarse el cerebro un poco.
Inserto
Hasta aquí, una reseña más sobre Agricola, ni la más completa ni por supuesto la mejor que puedes encontrar en internet (si te interesa el tema, Misut Meeple tiene aquí una de sus tocho-reseñas). Pero por intentar aportar algo nuevo, voy a hablaros un poco del tema de los insertos personalizados.



Os dejo aquí el enlace a los planos de este inserto, por si a alguien le es de utilidad.
7 comentarios:
Pues a mí me parece muy completa. A nosotros también nos encanta el Agrícola. El problema que le estamos viendo a que nos gusten tantos juegos es que no hay tiempo suficiente para jugar a todos con regularidad. Al final eliges uno, te vicias hasta que te canses y pasas al siguiente objeto de deseo. Al Agrícola hace michismil que no jugamos. Habrá que quitarle el polvo...
Muchas gracias por el inserto ;)
Hola, cómo podría ver los planos del inserto, por favor? Me dice que necesito autorización para verlo. Gracias
¡Hola! Tienes que solicitar permisos y yo te los doy. Si ya lo has hecho y no te he respondido, vuelve a hacerlo. Suelo estar atento y doy los permisos conforme me los solicitan, pero se me puede haber pasado.
Muchas gracias por el link del inserto!
¡De nada! Me agrada que haya gente que aún siga encontrando útil mi humilde aporte :)
Publicar un comentario