Yo me he sumado a la iniciativa dando mi apoyo a una hermosa palabra, tenguerengue. No he sido el primero, Juan Clemente Cordoneda, de Sevilla, ha elegido también tenguerengue, y después de mi se ha sumado Ana Belén Fernández Peña. Aquí podéis ver si alguien más adopta la palabra, y también se puede votar por ella.
Este es mi diario personal. Aquí compartiré con todos vosotros mis vivencias, ideas e impresiones.
lunes, abril 09, 2007
Tenguerengue
Yo me he sumado a la iniciativa dando mi apoyo a una hermosa palabra, tenguerengue. No he sido el primero, Juan Clemente Cordoneda, de Sevilla, ha elegido también tenguerengue, y después de mi se ha sumado Ana Belén Fernández Peña. Aquí podéis ver si alguien más adopta la palabra, y también se puede votar por ella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Pero que "cenutrio" y "zipollo" soy que nunca había oido la palabrita. :)Estos dias voy a pensar la mia.
Merecedora de ser conservada, sí señor. Yo votaría por regomeyo.
Interesante iniciativa.
Por cierto tampoco conocía la palabra "tenguerengue".
La palabra de gaona, "regomello", por aquí, la alpujarra, se sigue utilizando bastante.
Un saludo.
Yo, como buen almeriense, conozco y uso habitualmente ambos 'palabros', pero se nota cuando sales del entorno, que la gente se queda un poco 'estupefacta'.
Hay otras que me gustan mucho, como 'fosca' (oscuridad) u otras que no encuentro en el DRAE como 'engañifa' (en su acepción de: lo que acompaña al pan en los bocadillos), o rejumbre'(sabor, o regusto profundo).
Publicar un comentario